28/02/2023

¿Sabes cómo es el inversor español?

Un reciente estudio sobre el comportamiento de los inversores en España y las tendencias a lo largo del tiempo, pone de manifiesto que el inversor de 2022 se caracteriza por la prudencia, en un entorno condicionado por la inflación, la subida de los tipos de interés y las perspectivas de posible desaceleración económica.

La mayor parte de su patrimonio la conforman productos financieros, como son principalmente los planes de pensiones, fondos de inversión y las acciones, si bien éstos tiene una menor proporción que sus bienes inmuebles.

Los objetivos financieros de los inversores siguen siendo obtener la máxima rentabilidad y la mínima pérdida. Los inversores más jóvenes dan mayor relevancia a las inversiones socialmente responsables.

Los canales online aumentan su relevancia, en especial en la contratación de acciones, fondos de inversión y criptomonedas. El contacto presencial facilita la toma de las decisiones en productos de inversión.

Respecto de las posibles fuentes de información, el uso de la prensa como medio de información sobre inversiones continua con su tendencia descendente y las redes sociales generalistas son las que captan en mayor medida la atención de los inversores para informarse de temas financieros en inversiones.

Con respecto a los fondos de pensiones, ocho de cada diez que se contratan son individuales, lo cual no presenta variaciones con respecto al año anterior. Las ventajas fiscales siguen siendo el principal motivo de contratación de este producto.

En fondos de inversión, el 70% de los titulares declara conocer su composición. La caída en la rentabilidad hace que aumenten los que buscan alternativas a este producto, alcanzando casi a la mitad de los inversores. Y aunque es cierto que la búsqueda de otros fondos de inversión es la alternativa prioritaria.

La jubilación sigue siendo importante para siete de cada diez inversores dentro de la planificación financiera.

Pese a lo anterior, la certeza de que el importe de la pensión les va a ser insuficiente para mantener el nivel de vida, se mantiene y aunque mayoritariamente consideran interesante la opción de contar con un plan de pensiones de empresa, consideran que este debería ser opcional.

¿Sabías por qué es importante el ahorro?

En Fonditel, somos conscientes de la importancia del ahorro y proporcionamos soluciones de ahorro complementario de cara a la jubilación. Fonditel ofrece soluciones en fondos de inversión y planes de pensiones para cualquier tipo de perfil de riesgo.

El fomento de la educación financiera en los últimos años está contribuyendo al futuro desarrollo del ahorro complementario de cara a la jubilación.

 

<