Lo más leido
El patrimonio de las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) en España se situó en 568.683 millones de euros a cierre de 2022, por encima del nivel registrado en 2020 (523.150 millones de euros).
En un año marcado por el complejo entorno económico a nivel mundial, los Fondos de Inversión domésticos (de gestoras nacionales) reflejaron suscripciones netas positivas por décimo año consecutivo (17.219 millones). En estos últimos diez años, los Fondos de Inversión experimentan suscripciones netas positivas de casi 173.000 millones de euros.
A pesar de la volatilidad de los activos durante el año, los Fondos de Inversión domésticos consiguieron finalizar el año manteniendo la cota por encima de los 300.000 millones de euros.
Por su parte los Fondos de Pensiones experimentaron un descenso en su patrimonio, cerrando el ejercicio con un volumen de activos de 115.641 millones de euros, un 9,6% menos que en 2021. Tanto el sistema individual, el de empleo y el sistema asociado registraron retrocesos patrimoniales.
La mayor parte de estos descensos se debió al ajuste de carteras por el negativo efecto de mercado, además de registrarse prestaciones netas de más de 666 millones de euros.
Respecto de los planes de pensiones, en el sistema de empleo las aportaciones se han mantenido en el mismo nivel que en 2021. En cambio, las aportaciones a los planes de pensiones individuales han caído un 60% debido a la reducción del límite de aportación máxima a 1.500 euros
De cara 2023, Inverco (la patronal de gestoras de fondos de inversión y fondos de pensiones) estima que el volumen de activos de las IIC se podría situar en 616.000 millones de euros, con un incremento del 8,3% con respecto a 2022. En Fondos de Pensiones la estimación es que el volumen de activos se mantenga prácticamente sin cambios y sólo ligeramente incrementado en un 1,2% por efecto de la rentabilidad, cerrando el año con un patrimonio de 117.000 millones de euros.
En España las IIC representan el 14,4% del ahorro financiero total de las familias españolas, y en los últimos diez años, la tenencia de Fondos de Inversión por parte de los hogares españoles se ha triplicado. Este incremento es el mayor de todos los países de la zona euro.
Durante 2022, sólo los Fondos de Inversión (aparte de las cuentas bancarias) registraron suscripciones netas en el acumulado del año, confirmando a este instrumento como referencia de inversión para los hogares españoles. La inversión en IIC en España continúa siendo fundamentalmente minorista y el fomento de la educación financiera en los últimos años está contribuyendo al futuro desarrollo de la industria.
Si quiere conocer en más detalle, el informe completo
Fonditel ofrece soluciones en fondos de inversión y planes de pensiones para cualquier tipo de perfil de riesgo.
<Lo más leido