Lo más leido
Categorías
Una de las actividades más sofocantes a la hora de preparar un viaje, es proveerse de la moneda del destino con antelación a lo que se le añade el riesgo de robo o pérdida al llevar tanto efectivo. Para aquellos que viajáis con frecuencia, y que estáis hartos de las comisiones abusivas que os cobra vuestro banco, una de las mejores opciones del mercado es Revolut.
El roaming ya ha desaparecido de las tarifas móviles, ¿por qué no lo hace también en las bancarias? Quizá el primer paso es esta tarjeta sin comisiones para poder operar con 120 divisas en todo el mundo.
Revolut es una startup inglesa que nace hace 2 años, y que te ofrece la opción de tener una tarjeta de débito prepago a la que puedes transferir dinero con el tipo de cambio y la moneda que elijas. El cambio se produce de manera instantánea en 16 monedas, no tiene comisiones y permite realizar pagos en tiendas tanto físicas como online de manera gratuita. Ofrece divisas a la tasa interbancaria disponible en los mercados financieros. Puedes recargar tu tarjeta fácilmente con tu smartphone y para tener la tarjeta tan solo hay que descargarse la aplicación y crear una tarjeta virtual. Si la queremos de manera física puede pedirse a través de la aplicación y tiene un coste único de 6€. El único requisito para abrir una cuenta es ser residente en Reino Unido, Suiza o cualquier país de la Unión Europea.
Cuando sacas dinero en el extranjero, los bancos cobran entre un 3% y un 5% de comisión, tanto por la tasa de cambio monetaria como por simplemente usar la tarjeta en el extranjero. Por si fuera poco, en algunos países las empresas que gestionan determinados cajeros cobran las conocidas como "comisiones de recargo" por permitir su utilización a clientes de bancos extranjeros. Además, si pagas con tarjeta la media de las comisiones, si te encuentras en un país con moneda diferente, es del 2,5%.
Lo negativo de Revolut es que las retiradas de efectivo están sujetas a un máximo de 200€/200£ al mes, si se supera este límite mensual, se aplicará una comisión del 2%. Aunque si necesitas más servicios, la startup te ofrece la posibilidad de contratar “Revolut for Business” o el servicio Premium.
Por último, tras recaudar 66 millones de dólares de algunos de los inversores más conocidos de Europa, como Index Ventures, Balderton Capital y Ribbit Capital, Revolut ha lanzado cuentas personales en euros con su propio IBAN. Ya puedes recibir pagos de cualquier persona, en cualquier lugar, incluyendo tu nómina. Tu nombre aparecerá como el remitente en el estado de cuenta del beneficiario. Esta característica va a ser muy útil sobre todo para los autónomos con clientes que trabajan en múltiples monedas. Con esta gran inyección económica, surge el proyecto de Revolut Global, con el objetivo de dirigirse a Asia y América del Norte en primer lugar, mientras aumentan la comunidad de 700.000 clientes en toda Europa. Además, del plan para de construir una nueva red global de pagos que elimine las comisiones de divisas para siempre.
<
Lo más leido
Categorías