10/05/2022

Los Planes de Pensiones de Empleo fortalecen el ahorro privado

En el informe recientemente publicado por el Banco de España “El efecto de los Planes de Pensiones de Empresa sobre el ahorro privado de los hogares” se ha analizado si los incentivos fiscales de este tipo de producto (PPE) han generado un ahorro adicional en las familias españolas y no un simple desplazamiento del ahorro de otros vehículos financieros.

De acuerdo con los resultados del estudio, cada euro ahorrado en Planes de Pensiones de empleo aumentó el ahorro privado en torno a 66 céntimos (sin descontar los impuestos). El ahorro adicional aumenta en alrededor de 31 céntimos (libre de imposición), de esta manera ha quedado comprobado que los incentivos fiscales de estos planes están justificados en pro del ahorro futuro de las familias españolas.

Marina Gómez-García y Ernesto Villanueva, autores del estudio del Banco de España, han destacado que la intención de la consulta (con datos de la Encuesta Financiera de las Familias) radica en confirmar si el incentivo fiscal de los planes de pensiones de empleo contribuye a que los partícipes aumenten su ahorro total, o si por el contrario, desplaza un ahorro que se habría materializado en otros vehículos financieros en ausencia de dicho incentivo.

El informe señala también que los efectos de los PPE sobre el ahorro adicional son heterogéneos entre los partícipes y son relativamente mayores en la parte inferior de la distribución de la riqueza.

Estos resultados son semejantes a los que se encuentran en Estados Unidos. Por su parte, en Europa, es posible comparar el porcentaje de empleados en España con planes de pensiones de empresa (6 %), que resulta inferior al observado en Alemania (13 %) o Eslovaquia (34 %), y superior al de Italia (3,7 %) o Francia (5 %). En el Reino Unido, un 60 % de los empleados tienen un plan de pensiones de empresa, dado que todos los empleados se suscriben por defecto a un plan de pensiones de empresa.

Asimismo, el informe destaca que en España, los empleados con planes de pensiones de empresa tienen alrededor de 27.000 euros más de riqueza financiera que aquellos trabajadores que, sin disponer de dichos planes, tienen edades, niveles de cualificación y puestos de trabajo similares.

Si deseas profundizar en otras características y beneficios de los Planes de Pensiones de empleo, te invitamos a revisar las opciones de estos productos que ofrece Fonditel para tu empresa y/o colaboradores.

<