03/07/2019 Fuente: ESADE y Mercer

Los Planes de Pensiones de Empleo son el sistema de ahorro más rentable

Los fondos de pensiones de empleo presentan una rentabilidad significativamente superior a los fondos de inversión y a los fondos de pensiones individuales. Lo hacen además con un nivel de riesgo también significativamente inferior, lo que les hace mucho más eficientes. Esta diferencia bien explicada principalmente por unas menores comisiones de gestión. Aunque comparando las rentabilidades antes de comisiones, la relación entre rentabilidad y riesgo sigue siendo mejor en los planes de pensiones de empleo.

El reciente estudio de ESADE y la consultora Mercer concluye que los planes de pensiones de empleo son el sistema más rentable de ahorro colectivo en España. Además explica cómo las familias españolas mantienen una tasa de ahorro en mínimos de los últimos 10 años y con una de las mayores diferencias histórica respecto de la zona Euro. Los activos financieros de las familias siguen concentrados en los depósitos (más de un 40%) a pesar del escaso rendimiento que producen (apenas supera el 0%).

Tasa de ahorro de las familias españolas VS Zona Euro

 

El estudio señala que no hay una diferencia significativa en los resultados entre los planes de pensiones individuales y los fondos de inversión, por lo que no se demuestra que los fondos de pensiones estén aprovechando su “teórico” mayor plazo de inversión para asumir un mayor nivel de riesgo, en aras a buscar una mayor rentabilidad.

Al realizar un análisis detallado por cuartiles de tamaño y rentabilidad, se observa una mayor  rentabilidad en función del tamaño en los fondos de pensiones, tanto individuales como sobre todo de empleo. Característica que, sin embrago, no se produce en los fondos de inversión.

La explicación a la mejor relación rentabilidad-riesgo de los planes de pensiones de empleo y entre éstos a los de mayor patrimonio, reside en la existencia las Comisiones de Control. Estas contribuyen a que dichos fondos dispongan de mejores estructuras de gobernanza, incidiendo en una definición de estrategias de inversión más eficientes, con un mayor número de clases de activos que a largo plazo se demuestran más rentables.

 

Descarga el informe completo de ESADE y la consultora Mercer

<