Lo más leido
El traslado de dinero de fondos de riesgo a fondos conservadores parece confirmarse como tendencia del presente ejercicio. Los inversores, tras los importantes retornos acumulados en los primeros meses del año, están considerando oportuno consolidar las rentabilidades ganadas frente a las incertidumbres que amenazan el corto plazo. Estamos presenciando una migración hacia los fondos más conservadores. De tal manera que supone un récord en el patrimonio de estas categorías desde la crisis financiera.
Las tensiones comerciales, la volatilidad y la aversión al riesgo están teniendo una importante presencia en la mente de los inversores. Si a priori, el inversor conservador se enfrentaba a un panorama algo complicado, sin esperanzas de subidas de tipos y una rentabilidad de los bonos muy deprimida, finalmente está apostando por los fondos monetarios al ritmo más fuerte de los últimos años. Pero no son sólo los fondos monetarios los que están atrayendo el dinero de los inversores. La inestabilidad está provocando el desplazamiento de la inversión hacia todas las categorías de fondos de renta fija. Además de la búsqueda de refugio de otras soluciones más agresivas, la rentabilidad de la renta fija está ayudando mucho a este movimiento.
En España, los fondos monetarios han recibido cerca de los 1.600 millones de euros de suscripciones netas este año. Aunque todavía lejos del apetito que ha mostrado el inversor español por la renta fija, que se sitúa en más de 5.000 millones de euros de suscripciones netas en el conjunto del año.
A nivel mundial, el proceso está siendo el mismo. Los datos proporcionados por Bank of America Merryll Lynch revelan que los inversores apuestan por los fondos monetarios al ritmo más fuerte en los últimos diez años, con unos 330.000 millones de dólares.
También hay que decir, que este cambio conservador se ha producido con un inesperado viento de cola en los mercados durante los primeros meses del año, que muchos inversores se han perdido.
En Fonditel ofrecemos una gama de soluciones conservadoras tanto en planes de pensiones como en fondos de inversión, con unas comisiones muy competitivas. Sin duda, un refugio muy atractivo para aquellos que quieren resguardarse de un posible final de ciclo y no aflorar las posibles plusvalías fiscales acumuladas en sus fondos de inversión, y que no te proporciona un depósito bancario.
Lo más leido