02/02/2022

Inverco: Los fondos de inversión y otros vehículos de inversión en España crecen un 18,5% en 2021

Según los datos publicados en el “Informe de 2021 y Perspectivas para 2022” de Inverco, la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones, las rentabilidades de los Fondos de Inversión en el conjunto del año marcaron su tercer mejor registro histórico con un 6,28%.

El reporte destaca que los Fondos de Inversión en España han repetido flujos positivos por noveno año consecutivo (25.723 millones en 2021), con suscripciones netas positivas de casi 156.000 millones de euros en estos nueve años. Hacía siete años que los fondos de inversión no alcanzaban un volumen similar de entradas netas.

A finales de 2021, el patrimonio estimado de las IIC (Fondos y Sociedades de Inversión) a nivel mundial se situaría en 61,6 billones de euros, cifra que supondría un incremento en 2021 del 19,9% del patrimonio de las IIC. Por su parte, las IIC internacionales comercializadas en España registraron un crecimiento del 23,6%, y cerraron el periodo con un nivel patrimonial estimado de 272.000 millones de euros, 52.000 millones de euros más que a finales de 2020.

Inverco valora que “el año 2021 ha estado marcado por la recuperación en los mercados financieros después de la pandemia en 2020, aunque con alguna incertidumbre en los últimos meses del año por las tensiones inflacionistas y los cuellos de botella aparecidos en la cadena de suministro”. De igual forma, la patronal añade que, en su última actualización de enero 2022 “el FMI pronostica un incremento del 4,4% en el PIB mundial para el conjunto de 2022, lo que supone una reducción del 1,5% respecto al crecimiento estimado para 2021 (5,9%).”

IIC EN ESPAÑA

El patrimonio de las IIC, a 31 de diciembre de 2021, se situó en 620.018 millones de euros, lo que supone un crecimiento de 96.868 millones (un 18,5% más que en 2020), superando su mejor registro histórico del año anterior, como consecuencia de los ahorros generados durante la pandemia.

Las IIC ya representan el 15,7% del ahorro financiero total de las familias españolas (nuevo máximo histórico). En los últimos diez años, la tenencia de Fondos de Inversión por parte de los hogares españoles se ha triplicado, siendo este incremento el mayor de todos los países de la zona euro.

Imagen: Inverco - Informe 2021 y perspectivas 2022

Los Fondos de Inversión domésticos superaron en julio la cota de los 300.000 millones de euros y finalizaron el año con un patrimonio de 317.858 millones de euros (43.192 millones de euros más que a cierre de 2020).

Las SICAV también experimentaron incrementos patrimoniales en 2021, por importe de 1.847 millones de euros, debido exclusivamente a los rendimientos generados por los mercados financieros, situando de esta manera su patrimonio en 29.247 millones de euros.

 
Imagen: Inverco - Informe 2021 y perspectivas 2022

Horizonte de inversión a largo plazo

El informe anual de Inverco también hace referencia a las conclusiones de “VII Barómetro del Ahorro” (bianual) publicado por el Observatorio INVERCO a finales de 2021, el horizonte de inversión de los ahorradores se incrementa en el largo plazo (más de tres años).

El número de ahorradores que invierten con un horizonte temporal a corto plazo (inferior al año) permanece estable en el 14% pero se incrementa en el largo plazo (más de tres años) de forma significativa hasta el 49% desde el 35%. Se viene observando un incremento del horizonte medio de inversión del partícipe, tradicionalmente muy cortoplacista, y que ahora, planifica sus inversiones con un plazo superior.

<