07/04/2022

Fondos de Inversión: centro del apetito inversor de familias españolas en 2021

De acuerdo con los datos publicados por Inverco y el Banco de España, a finales de diciembre de 2021, el ahorro en activos financieros de los hogares españoles se situó en 2,69 billones de euros. Este dato representa un incremento de 2,7% del saldo en ahorros financieros de las familias, en el último trimestre del año.

En términos acumulados de 2021 el ahorro financiero bruto de los españoles experimentó un incremento anual de 176.000 millones de euros, un 7% más que en diciembre de 2020.

Cerca del 45% del aumento de activos registrados en el año se debió a las nuevas adquisiciones de activos financieros realizadas por las familias españolas. El 55% restante tuvo su origen en la revalorización de las carteras por efecto mercado.

Prioridad a los depósitos y fondos de inversión

Las entradas a cuentas de ahorro se posicionan en primer lugar en la preferencia de los españoles. De hecho, los depósitos han continuado incrementando su saldo por encima del billón de euros en 2021.

Los Fondos de Inversión por su parte, concentraron el interés inversor de los hogares. De un total de 80.090 millones de nuevos flujos, más de 36.000 millones de euros correspondieron a suscripciones netas en Fondos de Inversión.

Las IIC han experimentado un aumento del 16,5% en 2021 y ya representan más del 15,2% del ahorro total de las familias españolas.

La riqueza financiera neta de los hogares experimentó en diciembre de 2021 un incremento del 9,5%, situándose en 1,94 billones de euros y marcando un nuevo máximo histórico. No obstante, los pasivos financieros de las familias demostraron un leve incremento del 1,4% en términos interanuales.

<