Lo más leido
Categorías
El 25 de septiembre de 2015, 193 estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas, aprobaron la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, “una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendieran un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás”.
Este 2022 celebramos el séptimo aniversario de dicho acuerdo y la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, en adelante). Se trata de 17 grandes temáticas estructuradas a su vez en 169 metas, que cubren las prioridades ambientales, sociales y de gobernanza de la humanidad. Temas como erradicar la pobreza y el hambre, la lucha contra el cambio climático, pasando por mejorar la educación, la salud, la igualdad de género, los derechos laborales, la paz, la defensa del medio ambiente y la biodiversidad o el diseño de ciudades e infraestructuras más sostenibles.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se han convertido, junto con los seis Principios de Inversión Responsable (UN PRI), en los pilares fundamentales de la filosofía de inversión sostenible y responsable de Fonditel, para contribuir al desarrollo de un sistema financiero global más sostenible.
Nuestro objetivo en Fonditel es encontrar inversiones que aúnen sentido económico en el largo plazo con el compromiso con los ODS. Una gestión que además de ofrecer una rentabilidad financiera atractiva, contribuya positivamente al medio ambiente y a la sociedad de una forma que sea susceptible de medición. Y el preámbulo necesario para fortalecer la nueva corriente inversora en sostenibilidad, que es la inversión de impacto.
En la gestora, hemos avanzado en la definición de las temáticas de inversión alineadas con los ODS identificados como prioritarios para nuestros grupos de interés. Identificamos, entre una lista de temáticas, aquellas que tenían mayor sentido económico y producto de inversión sostenible. Confirmamos nuestro compromiso prioritario con los siguientes Objetivos: ODS3 Salud y Bienestar, ODS4 Educación de calidad, ODS8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico, ODS9 Industria, Innovación e Infraestructura, ODS12 Producción y Consumo Responsables y ODS13 Acción por el clima.
Con la cartera temática en Fonditel, buscamos inversiones que aúnen el beneficio financiero, así como su impacto o generación de valor en la sociedad, con orientación a medio y largo plazo y con una asunción de riesgo activo y exposición mundial. A cierre de 2021 la cartera temática representaba 8,9% del patrimonio gestionado, esto es 364,5 millones de euros.
Nuestra cartera temática combina inversiones con sesgo ambiental, social y de gobernanza bajo el criterio de clasificación de dichas inversiones en función de cuál es el ámbito predominante de la inversión. Atendiendo a este criterio, el 43% responden al factor ambiental, el 52% al social y el 5% restante a gobernanza.
En resumen, las áreas prioritarias en las que gestionamos nuestras inversiones son cambio climático, demografía (envejecimiento activo), infraestructuras, eficiencia energética, agua, gestión de residuos, digitalización y educación.
De acuerdo con el reciente SDG Pulse 2022**, se necesitan más recursos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y hacer frente a los déficits de financiación y el aumento de los costes de préstamos. De igual forma, es importante encontrar la combinación correcta y las condiciones adecuadas de financiación para tener un efecto duradero y llegar a las personas, a los hogares y a las comunidades con las necesidades más urgentes y en las que se puede lograr un mayor impacto.
Es el momento de celebrar este séptimo aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y afrontar el reto y desafío para la consecución de los objetivos a medio y largo plazo.
**SDG Pulse es la publicación estadística anual de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) que informa sobre los avances de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de todos los Estados miembros. El informe actualiza la evolución de los indicadores oficiales de los ODS y estadísticas complementarias; informa sobre el progreso de metodologías para medir los indicadores de los ODS para los que la UNCTAD es un organismo de custodia mundial; y muestra cómo la UNCTAD está apoyando a los Estados miembros en la aplicación de la Agenda 2030.
<Lo más leido
Categorías