11/02/2020

Crecen las aportaciones a planes de pensiones en 2019

Las aportaciones a los planes de pensiones individuales crecieron en 2019 hasta los 4.199,8 millones de euros, un 20% más respecto a los 3.580,8 del año anterior, según datos publicados por Inverco. Por su parte, las prestaciones de planes de pensiones se mantuvieron aproximadamente en los mismos niveles que el año anterior, con 3.033 millones de euros en 2019, frente a los 2.997 millones de euros de prestaciones en 2018. De esta manera, las aportaciones netas alcanzaron 1.167 millones prácticamente el doble que el año anterior.

Como sigue siendo tradicional, la última parte del año suele concentrar las grandes entradas de dinero en planes de pensiones. Más del 70% de los partícipes realizan sus aportaciones en el cuarto trimestre del año. Sin embargo, no se trata de una estrategia inversora correcta ya que sería mucho más eficiente aportar de manera periódica reduciendo la volatilidad de la inversión. Dividiendo las aportaciones anuales se cogen subidas y bajadas de precios evitando el riesgo de entrar en un momento no óptimo del mercado.

Por otra parte repartiendo la inversión en varios momentos, el esfuerzo económico se reduce. Es por ello fundamental generar el hábito del ahorro, convirtiendo esas aportaciones en una especie de recibo mensual como ocurre con gastos corrientes como la luz, el teléfono o el agua.

 

<