08/11/2017 Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social / EPA

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social espera un año récord de recaudación por cotizaciones

El pasado viernes, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicó los datos de afiliación del mes de octubre. El número de afiliados a la Seguridad Social se situó en 18.430.529 (+3,46%).

En total existen 617.173 afiliados más en comparación con 2016, y sólo en el mes de octubre la Seguridad Social sumó 94.368 ocupados. Este incremento interanual es el más alto en términos absolutos en ese mes de la serie histórica, a excepción de 2005, cuando el resultado estuvo condicionado por el proceso de regularización de inmigrantes.

En el mes de octubre la afiliación creció en términos absolutos principalmente en Educación (137.152), disminuyendo en Hostelería (-60.030) y Actividades Sanitarias y Servicios Sociales (-33.888). Es de destacar el número de mujeres afiliadas que vuelve a marcar un récord y totaliza 8.533.274 trabajadoras, representando el 46,30% del total de ocupados.

Por CCAA, el número de afiliados avanzó en octubre principalmente en Madrid, con 39.219 ocupados, Comunidad Valenciana con 38.607 y Andalucía, 36.509. Por el contrario los mayores de descensos se registraron en Islas Baleares, con 36.139 ocupados menos, Castilla-La Mancha (-10.869) y Galicia (-2.356).

En el Régimen de Autónomos se produjo un ascenso mensual medio de 1.630 ocupados, con lo que el total de autónomos afiliados alcanzó 3.217.902, un 0,74% más que un año antes.

Estos datos de afiliación a la Seguridad Social van muy en línea con los recientes datos publicados de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al tercer trimestre, que reflejan un crecimiento del empleo de 521.700 personas en los últimos 12 meses, lo que hace que España recupera el nivel de los 19 millones de personas con trabajo.

Aunque se trata de cifras obtenidas de muy distinta forma, ya que la EPA es una estimación procedente de una encuesta por muestreo y la afiliación a la Seguridad Social se deriva de un fichero administrativo, la evolución de ambas es aproximadamente paralela aunque difiera  en su cuantía.

El aspecto positivo de la tendencia ascendente de las  cifras  de afiliación a la Seguridad Social es su reflejo en las cotizaciones, que hasta el mes de septiembre superaban los 80.400 millones de euros, la mejor cifra de los últimos once años. Es por ello por lo que, desde el Ministerio se espera que la Seguridad Social registre un año récord en lo que se refiere a recaudación por cotizaciones.

<