24/01/2023

¿Conoces el Ahorro de las Familias Españolas?

Recientemente se ha elaborado el informe trimestral del Ahorro de las Familias Españolas del tercer trimestre de 2022 de Inverco.  (la  Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones). 

El ahorro de las familias españolas representado por depósitos bancarios, acciones, seguros, fondos de inversión y planes de pensiones tuvo una caída en los nueve primeros meses de 2022, según revelan datos publicados por el Banco de España que muestran un saldo total de 2,62 billones de euros, un 2,8% menos que al cierre de 2021.

La reducción del volumen total de activos tuvo su origen tanto en el ajuste de valoraciones por las correcciones de los mercados, como en las desinversiones netas realizadas por los hogares durante el trimestre.

Hasta septiembre de 2022, la adquisición neta de activos financieros por parte de los hogares superó los 11.300 millones de euros, siendo los Fondos de Inversión (aparte de los depósitos bancarios) el único producto que recibió suscripciones netas positivas en el acumulado del año, lo que parce confirmar a este instrumento como referencia de inversión para los hogares españoles.

Los depósitos siguen siendo la principal vía de ahorro de los hogares españoles ya que concentran el 38,5% del ahorro total, un porcentaje que ha aumentado ligeramente en comparación con el trimestre anterior. Sumando el efectivo representaría casi el 41% del ahorro con más de un billón de euros. Le sigue la inversión directa, que se mantiene estable llevándose casi un 30% del total. Las Instituciones de Inversión Colectiva (IICs) se mantienen como la tercera opción favorita (14,4%), seguidos de los seguros, los fondos de pensiones (4,5%) y el efectivo.

 

En relación al PIB, el saldo de activos financieros de los hogares se redujo debido tanto al incremento del PIB nacional como al descenso de los activos financieros mantenidos por los hogares.

El total de pasivos financieros de las familias presentó un descenso del 1,7% en términos trimestrales, manteniéndose en torno a los 0,76 billones de euros.

La riqueza financiera neta (activos menos pasivos) de los hogares experimentó en septiembre un descenso del 2,1% debido al repunte significativo de la inflación, situándose en 1,86 billones de euros, manteniéndose cerca de sus máximos históricos.

Si al igual que la mitad de los españoles, tienes tus ahorros en depósitos y estás pensando sobre una inversión en Fondos de Inversión, desde Fonditel te invitamos a conocer tu perfil de inversor y descubrir qué Fondos se adaptan mejor a tu situación y expectativas.

Puedes conocer la gama de Fondos de Inversión y la gama de planes de pensiones de Fonditel que ponemos a tu disposición y que se adaptan a todos los perfiles de riesgo.

<