Lo más leido
Categorías
Los hogares españoles incrementaron en casi 70.500 millones de euros su saldo en activos financieros, al cierre de junio 2021. Según la información de las cuentas financieras de la economía difundidos por el Banco de España e Inverco.
El ahorro de las familias en activos financieros continuó en aumento y se situó en 2,48 billones de euros en el segundo trimestre del año. Esto representa un 2,9% más que a finales del primer trimestre de 2021 y 4,8% más que en diciembre de 2020.
Por su parte, la riqueza financiera neta de los hogares, resultado de minorar el saldo de activos financieros con los pasivos incurridos, logró en junio un nuevo máximo histórico alcanzando 1,71 billones de euros (147,9% del PIB nacional).
La revalorización de los activos por efecto mercado originó la mitad del aumento del ahorro financiero familiar (58.353 millones de euros). En tanto la otra mitad (54 484 millones de euros) respondió a nuevas adquisiciones de activos financieros.
Los flujos financieros se concentraron mayoritariamente en los depósitos y efectivo (53.197 millones de euros) y en fondos de inversión (IIC). Pese a los datos de inflación en el país, el informe señala que casi el 41% del total del ahorro financiero de los hogares se encuentra en depósitos y efectivo. “En términos acumulados de cuatro trimestres, la adquisición neta de activos financieros por parte de las familias alcanzó en junio de 2021 el 5,9 de PIB (68.810 millones de euros)”.
Las Instituciones de Inversión Colectiva (Fondos y Sociedades de Inversión) han vuelto a ser el instrumento financiero de referencia para los hogares españoles, con un crecimiento trimestral del 4,9%. En 2021 las IIC han alcanzado un incremento del 10,3% y ya representan más del 15,4% del ahorro total de las familias.
Si estás considerando invertir tus ahorros en Fondos de Inversión, te invitamos a evaluar la gama de Fondos que ofrecemos en Fonditel para todos los perfiles de riesgo, donde podrás analizar cuál es que mejor se adapta a tus objetivos de ahorro y a tu perfil particular de riesgo.
<
Lo más leido
Categorías