Lo más leido
Categorías
La gestora Schroders ha realizado una encuesta entre de 23.000 inversores, de 32 países de todo el mundo para saber qué piensan sobre la jubilación. La principal preocupación es si el ahorro complementario y la pensión pública nos permitirá mantener el poder adquisitivo.
España es el segundo país más longevo del mundo tras Japón. Nuestra esperanza de vida tras la jubilación aumenta en dos meses por cada año que pasa, teniendo de media 20 años por delante tras jubilarnos. Por ello, debemos ser conscientes que vamos a vivir más y debemos empezar a ahorrar cuanto antes.
Es de gran importancia ahorrar para poder complementar la pensión pública de jubilación que probablemente tenga una tasa de sustitución menor a la actual. La mejor manera es empezar a hacerlo cuanto antes, así el esfuerzo económico será menor. Además, la constancia en el ahorro con aportaciones periódicas permite entrar en diferentes momentos de mercado y cubrirte así de grandes oscilaciones de este.
El ideal de dinero ahorrado para la jubilación podría estar en torno a las cinco anualidades de salario. Con ellas, podríamos complementar la pensión pública durante aproximadamente quince años, cobrándolo en forma de renta que además me permitirá tener una menor factura con Hacienda.
De la encuesta se extrae que existe desconocimiento sobre las distintas opciones para jubilarse. El 54% de los españoles prevé que es aconsejable complementar la pensión pública de jubilación. Sin embargo, los encuestados muestran sus reservas con motivo de los cambios legales de la fiscalidad del ahorro para la jubilación.
Bien es cierto que, el cambio a la nueva regulación, podría haber motivado a los españoles a aumentar sus ahorros personales para la jubilación, y así el porcentaje de ingresos que de media se destinan a la jubilación ha subido hasta el 13,4%, en línea con la media europea (13,8%), y por debajo de la global, que se mantiene en el 15,2%.
Además, a medida que se acercan a la jubilación los inversores españoles dan más importancia a la búsqueda de asesoramiento profesional.
<Lo más leido
Categorías