Fonditel Educación Financiera




En Fonditel nos unimos a la celebración del Día de la Educación Financiera, dedicado este 2022 a la "Educación para unas finanzas más seguras".

El Día de la Educación Financiera es una iniciativa promovida desde 2015 por el Plan de Educación Financiera, impulsada por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores junto con diversas instituciones y entidades colaboradoras. Busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de adquirir conocimientos en torno a las finanzas personales y mejorar la educación financiera de la población. Se celebra cada primer lunes de octubre y este 3 de octubre, el enfoque temático está en formar e informar sobre los riesgos y retos de seguridad y ciberseguridad en las finanzas personales.

La educación financiera no se limita a capacitar a familias y empresas en habilidades cotidianas y conceptos de planificación de nuestras finanzas, entender cómo funciona la economía y cómo impacta nuestra vida, permitirnos conocer mejor nuestro perfil como inversores y a entender la relevancia del ahorro para lograr objetivos a largo plazo o para hacer frente a emergencias inesperadas que exijan liquidez a lo largo de nuestra vida.

Es también una corriente de formación para reconocer y comprender el contexto cambiante de los mercados, de nuestra actividad económica (trabajo, emprendimiento, gestión de nuestro patrimonio) y en qué medida factores externos como la digitalización o los cambios geopolíticos juegan un papel clave en las finanzas personales y el ahorro a futuro.



Ciberseguridad en las finanzas digitales




ciberseguridad en las finanzas digitales

Cada día cobra mayor importancia manejar información veraz sobre cómo la transformación digital de los servicios financieros nos ayuda a tener acceso a múltiples operaciones literalmente al alcance de nuestra mano, agilizar operaciones bancarias, monitorizar gastos y cambios en nuestro presupuesto, así como a proteger nuestro dinero y datos personales ante los posibles intentos de fraude y estafa por parte de ciberdelincuentes.

El tema de finanzas más seguras en este Día de la Educación Financiera nos recuerda que “la digitalización de los servicios financieros y las nuevas formas de pago nos facilitan la vida. Sin embargo, en su uso, también pueden surgir algunos riesgos que debemos conocer”. Estar alerta y tomar precauciones ante prácticas fraudulentas o ataques de ingeniería social (como phishing, smishing o vishing 1) es sólo posible una vez que se ha investigado o recibido educación financiera actualizada y adaptada a nuestras necesidades, edad y perfil.

Te invitamos a visitar guías de ciberseguridad de proveedores de confianza, que te resulten fáciles de comprender. La Guía de ciberseguridad - La ciberseguridad al alcance de todos de INCIBE a través de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) en colaboración con la Policía Nacional o la web Vive Internet Seguro de la OCU en colaboración con Google, son sólo algunos ejemplos que pueden apoyar tus primeros pasos en educación sobre navegación digital más segura.

Seguridad en la innovación financiera




Seguridad en la innovación financiera

La innovación financiera evoluciona y se fortalece continuamente gracias a la tecnología y a la inclusión de la experiencia y necesidades de todos los consumidores en la oferta de servicios del sector. Clientes más y mejor informados, son usuarios más exigentes, mejor protegidos y más eficientes en el uso cotidiano de herramientas digitales para sus operaciones financieras.

El reto de las fintech (modelos de negocio innovadores y tecnologías emergentes en los servicios financieros) está en ofrecer herramientas seguras, confiables, accesibles y fáciles de usar. Se especializan en plataformas de pagos, seguros, planificación, préstamos y financiación colectiva, blockchain, comercio e inversiones, seguridad y análisis de datos.

La industria del sector financiero engloba no sólo al sector bancario y asegurador, sino también a las empresas Fintech y a gestoras de activos especializadas como Fonditel, boutique especializada en el ahorro para la jubilación a través de planes de pensiones y fondos de inversión. Para todas las empresas que formamos parte del sector, la educación financiera en seguridad y ciberseguridad es clave para impulsar la alfabetización financiera2, la inclusión financiera3, y para mitigar los riesgos de ataques y fraudes.

Dichos riesgos pueden evitarse, según recomienda el Plan de Educación Financiera de España, dotando a la población de las capacidades y conocimientos precisos para relacionarse con los nuevos entornos digitales y entender los productos e instrumentos que se les ofrecen.

Asimismo, los programas de educación financiera deben tener en cuenta la participación y cooperación mancomunada de todos los actores sociales para lograr su propósito. Como bien señala Telefónica en su propuesta de valor de ciberseguridad, “el factor humano es determinante y, en muchas ocasiones, representa el primer cortafuegos de los ciberataques. La inversión en tecnología no será suficiente si no va acompañada de programas de sensibilización y formación de las personas (empleados, clientes y usuarios)”.

Fonditel, comprometidos con la ciberseguridad




Fonditel, comprometidos con la ciberseguridad

Como parte del Grupo Telefónica, en Fonditel tenemos una sensibilidad especial por la protección de datos y la ciberseguridad de nuestras operaciones y servicios financieros, no sólo hacia nuestros partícipes y promotores, sino también internamente. Contamos con un DPO (Data Protection Officer) que depende del DPO de Grupo Telefónica, quienes mantienen reuniones periódicas y están en formación continua. Asimismo, todos los empleados de la gestora reciben formación continua en temas de protección de datos y ciberseguridad.

Con respecto a las herramientas digitales, toda nuestra web y app, así como el portal personalizado para los partícipes y promotores cuentan con el respaldo de Telefónica Tech, quien se encarga del hosting y la ciberseguridad de todos los datos. El Grupo tiene como estándar la ISO 27001 y Fonditel cuenta con auditorías internas de sistemas y de ciberseguridad con carácter anual.

Glosario




  • 1 Identificar ataques de ingeniería social.
  • Phishing: consiste en el envío de un correo electrónico donde los ciberdelincuentes suplantan la identidad de entidades de confianza, como nuestro banco, una red social o una entidad pública para obtener toda la información personal y bancaria que puedan. También es común que adjunten archivos infectados o enlaces a páginas fraudulentas.
  • Vishing: consiste en la realización de llamadas telefónicas haciéndose pasar por entidades de confianza, como nuestro banco o un servicio técnico para engañar a los usuarios, obteniendo sus datos personales o tomando control de sus dispositivos.
  • Smishing: consiste en el envío de mensajes de texto (SMS) o por aplicaciones de mensajería instantánea, haciéndose pasar por entidades de confianza o contactos de la víctima para obtener información personal y bancaria. Fuente: Guía de ciberseguridad - La ciberseguridad al alcance de todos. De: INCIBE a través de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).
  • 2 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) explica la Alfabetización Financiera como una combinación de conciencia, conocimiento, habilidades, actitudes y comportamientos financieros necesarios para tomar decisiones financieras sólidas y, en última instancia, lograr el bienestar financiero individual.
  • 3 Alrededor de 2500 millones de personas no utilizan servicios financieros formales y el 75 % de los pobres no tiene cuenta bancaria. Sin embargo, desde 2010, más de 55 países han firmado compromisos relacionados con la inclusión financiera y más de 60 países han implementado o se encuentran elaborando una estrategia nacional sobre el tema. De acuerdo con el Banco Mundial, la Inclusión Financiera es un elemento facilitador clave para reducir la pobreza y promover la prosperidad. La Alianza Global para la Inclusión Financiera del G-20 y el subgrupo de la INFE la define como “el proceso de promover un acceso asequible, oportuno y adecuado a una gama de productos y servicios financieros regulados, y extender su utilización a todos los segmentos de la sociedad mediante la aplicación de enfoques adaptados a las circunstancias, ya existentes o innovadores, entre los que se incluye la concienciación y la educación financieras, con el fin de promover el bienestar financiero y la inclusión social”.

Protege tu ahorro para la jubilación




Protege tu ahorro para la jubilación

Sin importar tu edad o perfil financiero, es recomendable que empieces ya a planificar tu ahorro para la jubilación. Cuanto antes comiences, mejor. Así, tendrás más tiempo para planificar tus objetivos financieros a largo plazo, tener soluciones a la mano en caso de emergencias o imprevistos, evaluar el crecimiento y rentabilidad de tus inversiones y vivir con la tranquilidad de haber acumulado un ahorro complementario suficiente para cuando llegue del día de tu jubilación.

De igual forma, en este Día de la Educación Financiera 2022, te recordamos la importancia de realizar de forma segura tus operaciones en tus planes de pensiones (individual o de empleo) y mantener protegidos tus datos y las gestiones de tu ahorro para la jubilación.

Lee más sobre ahorro para la jubilación:

Vídeos educativos finanzas personales




Spot Día de la Educación Financiera 2022

Novedades fiscales de Planes de Pensiones 2022

Reinversión anual del ahorro fiscal por aportaciones a tu Plan de Pensiones




Fernando Aguado: "No tengas miedo a equivocarte"

¿Por qué es recomendable ahorrar a largo plazo?

Fases emocionales mercados financieros

¿Sabías qué...?




prueba tus conocimientos

Pon a prueba tus conocimientos

  • ¿Sabías que Fonditel es pionera en el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de sus inversiones temáticas? Saber más
  • ¿Sabes qué son y qué beneficios tienen los Planes de Pensiones de Empleo? Saber más
  • ¿Sabías que la inversión sostenible (ISR) en España ya ha superado a la inversión tradicional? Saber más
  • ¿Sabías que cada euro ahorrado en Planes de Pensiones de Empleo en España aumentó el ahorro privado en torno a 66 céntimos en 2021? Saber más
prueba tus conocimientos

Promoción de la educación financiera

  • ¿Por qué es importante la educación financiera en niños y jóvenes? Saber más
  • Especial Educación Financiera: Activos Ilíquidos Saber más
  • ¿Revisitamos la Guía Fonditel del Día de la Educación Financiera 2021? Saber más

Guías y calculadoras




guías del inversor

Guías del Inversor

Respuestas a las dudas sobre Planes de Pensiones y Fondos de Inversión antes de contratar un producto Fonditel.

Glosario de términos

Glosario de términos

Para ayudar a comprender los términos más utilizados en el ámbito de Planes de Pensiones y Fondos de Inversión.

guías del inversor

Análisis emocional sobre el mercado financiero

La economía conductual puede ayudarnos a comprender que está pasando en los mercados