El proceso de toma de decisiones de inversión tiene en cuenta los riesgos de sostenibilidad y está basado en análisis de terceros y propios.
Para ello la Gestora tomará como referencia la información disponible publicada por los emisores de los activos en los que invierte, podrá tener en cuenta los ratings ASG publicados por parte de las compañías de calificación crediticias y utilizará los datos facilitados por proveedores externos.
La Gestora integra los riesgos de sostenibilidad en las decisiones de inversión. El riesgo de sostenibilidad de las inversiones dependerá, entre otros, del tipo de emisor, el sector de actividad o su localización geográfica.
De este modo, las inversiones que presenten un mayor riesgo de sostenibilidad pueden ocasionar una disminución del precio de los activos subyacentes de los fondos de inversión y/o fondos de pensiones gestionados y, por tanto, afectar negativamente al valor liquidativo de las participaciones de los fondos de inversión y/o fondos de pensiones.
La Política Remuneración de la entidad es una herramienta clave para las buenas prácticas de gobernanza y la gestión efectiva de los riesgos en la medida en que no alienta la asunción de riesgos excesivos, entre los que se incluyen los riesgos de sostenibilidad.
Más de 20 años de experiencia en la gestión de fondos de pensiones.
En Fonditel tenemos el compromiso de invertir nuestros fondos de una manera sostenible y responsable.
"La integración de la sostenibilidad en las carteras de inversión es un proceso largo y complejo, que requiere de una metodología estructurada"
Definiciones del Reglamento (UE) 2019/2088 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de noviembre de 2019 sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad:
Filosofía de inversión
Alineados completamente con los intereses de nuestros clientes.
Gestión del riesgo como clave.
Foco en AA, gestión activa y costes.
Desarrollo continuo como base de la mejora.
Con las inversiones, los clientes y la sociedad.
De los 17 Objetivos, en Fonditel, de acuerdo con nuestros grupos de interés, hemos considerado como prioritarios: contribuir a la salud y al bienestar (Objetivo 3), la mejora de la calidad de la educación (objetivo 4), al crecimiento económico sostenible (Objetivo 8), una industria sostenible e inclusiva y fomentar la innovación (Objetivo 9), producción y consumo responsables (Objetivo 12) y lucha contra el cambio climático (objetivo 13)
Fonditel En la práctica
Principales inversiones temáticas de la cartera a cierre de 2018
Las inversiones propias temáticas socialmente responsables del fondo alcanzan los 178,2 millones de euros, cifra que representa el 4,6% del patrimonio. De este total, el 29,1% se encuentra en sociedades y fondos de carácter medioambiental, que forman parte del análisis de activos líquidos. La parte de inversiones alternativas representa el 18,6% restante e incluyen un 7,3% en fondos de infraestructuras internacionales ISR (energías renovables) y un 11,3% en bosques.
A cierre de 2018 contábamos con una exposición en bonos sociales, verdes y de sostenibilidad que representaban el 52,2% de la cartera temática.
Fonditel tiene inversiones temáticas en 5 fondos en la actualidad, de los cuales, el 100% son firmantes de los UN PRI. Las inversiones se realizan en su mayoría en los sectores de industria e infraestructuras, principalmente en la zona Euro. En el caso de las inversiones directas, estas se realizan al 100% en España, en bonos públicos, infraestructuras y forestal.
Seguimos los principios UN PRI
Conscientes de los problemas actuales y futuros, así como de las necesidades que tendrán que afrontar las futuras generaciones, trabajamos con esta ambición: “Queremos ir más allá, que los ahorros que gestionamos tengan además un impacto social y ambiental”.
La Inversión Socialmente Responsable es una combinación del análisis fundamental y de gestión activa, con una evaluación de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), a fin de lograr una mejor rentabilidad a largo plazo para los inversores, beneficiando a la sociedad a través de la influencia en el comportamiento de las empresas. (Definición de ISR, publicada en el “European ISR Study 2016” de Eurosif 2016).
Estos factores extra-financieros son aquellos que contribuyen a un medio ambiente más sostenible, que permiten crear infraestructuras que ayuden a la sostenibilidad de determinados países, que promueven la responsabilidad social corporativa de las empresas y que contribuyen a un reequilibrio social.
Así, durante los últimos años, en Fonditel se han ido desarrollando acciones encaminadas a la integración de criterios ASG en las inversiones, perfeccionando el ejercicio del voto e incrementando posiciones en activos temáticos ISR así como a promover la difusión e información en materia de inversión socialmente responsable.